¿Necesito un coach para generar cambios en mi vida?Me han echo por varios medios la misma pregunta ¿Qué hace un Coach y qué personas podrían tomar un proceso de coaching? Asi que decidí escribir en mi post de hoy un breve resumen.

El Coaching es un proceso de acompañamiento donde, por medio de preguntas poderosas, se ayuda a las personas a encontrar sus propios recursos para lograr una meta. El cliente o el Coachee, toma conciencia de los hechos por él mismo y no porque el Coach (o facilitador) le indique, así consigue su estado deseado.

Las áreas donde se pueden aplicar los procesos de Coaching son variadas, sobre todo ya que los profesionales que las practican, las aplican a su experiencia laboral anterior, llevando a que existan muchas variedades de Coaching como campos laborales. En la medida que la gente se informa de los beneficios que implica tener un coach en un momento de la vida, más va subiendo la demanda por este servicio.

Existen variadas tipos de coaching, según la metodología que utilizan. Las más usadas son: Coaching con PNL, Coaching ontológico, Coaching sistémico, Coaching con inteligencia emocional, Coaching con psicología positiva. Yo en particular uso el Coaching con PNL, junto otras herramientas como Braingym (gimnasia cerebral) técnicas de meditación y respiración combinado a aceites esenciales. Todo esto último ayuda mucho a que las personas superen sus creencias limitantes, miedos, para empoderarse y alcanzar sus sueños.

Los procesos de coaching, también se clasifican según el área de vida que trabajan, como el área personal, empresarial, organizacional, ejecutivo, de liderazgo, familiar, cognitivo, deportivo, de carrera, entre otros.

El proceso puede ser individual o grupal, dependiendo de los objetivos. Hoy en día, por todos los avances tecnológicos, incluso tu coach puede vivir en otra ciudad o país. Yo tengo muchos clientes de países vecinos. Me parece incluso ecológico, ya que no hay desplazamiento y emisión de contaminantes.

¿Cuánto tiempo estoy con el Coach?

Es algo relativo, pero un modelo medio estándar es de una sesión a la semana de 45 a 60 minutos por un periodo de 8 a 12 semanas, luego cada 15 días, y finalmente una vez al mes, el tiempo que se determine en conjunto.

Hay personas que luego de un tiempo vuelven para trabajar otras áreas de vida o porque cambian algunas circunstancias

¿Los costos?.

Bueno más bien es una inversión, ya que se logran metas, que solos es más complejo encarar y que se logran en menos tiempo. Les recomiendo a las personas, que conozcan a su Coach antes de comenzar, para ver si sienten sintonía. En general muchos Coach conversamos previamente con los clientes para poder definir objetivos y conocernos, ya que el tiempo que se comparte juntos es de varios meses y es importante que exista esa conexión necesaria.

Si quieres emprender, cambiar de trabajo, te has quedado sin trabajo, deseas tener un cambio en tu vida personal, bueno es el momento de buscar un coach.

Te recomiendo colocar en un pañuelo desechable 3 gotas de aceite esencial de naranja, olerlo por un minuto. Escribe en un papel, lo que quieres lograr y a buscar un coach que te acomode y te acompañe en el proceso.